Parte
final del libro, bueno salvo una recopilación de nombres y unas especies de árboles
genealógicos.
Pasemos
pues a lo siguiente que realiza Isildur, Sauron y todo el asunto del Anillo
antes que ocurrieran los hechos que relatan El Hobbit y El Señor de los
Anillos.
Tras la
destrucción de Númenor pocos fueron los que se salvaron, entre ellos se
encontraban Elendil y sus hijos Anárion e Isildur. Los hermanos se
establecieron un reino que sería posteriormente conocido como Gondor, para
protegerse pues estaban cerca de las tierras de Sauron, construyeron dos fortalezas,
una era Minas Ithil, ahí vivió Isildur, y Minas Anor, ahí residía Anárion.
Los
sobrevivientes trajeron desde Númenor diversos objetos muy valiosos, entre
ellos 7 piedras, llamadas Palantiri, que podían comunicarse entre sí, y el
Árbol Blanco, este fue plantado en Minas Ithil.
Entre
tanto Sauron en su torre de Barad-dûr se estaba preparando para la guerra y
utilizo su Anillo para atacar al reino de Gondor, tomó Minas Ithil y destruyo
el Árbol Blanco, pero Isidulr había escapado llevándose consigo a su familia y
un retoño del árbol.
Elendil
y su amigo Gil-galad unieron fuerzas y reunieron un gran ejercito compuesto por
hombres y elfos, a esto se le llamó la Última Alianza. A ellos se les unieron
otras criaturas, incluso los enanos del clan Durin (hiya parientes de Thorin
:D) marcharon a su lado para luchar contra Sauron. Avanzaron y llegaron hasta
Mordon sitiando el lugar por 7 años, muchos murieron entre ellos Anárion. Al
final, el mismo Sauron salió de su fortaleza para luchar, mató a Gil-galad y a
Elendil, cuya espada al caerse se rompió, Isildur tomo dicha espada rota, Narsil, y
logro cortar el Anillo de la mano de Sauron, este al ser vencido abandono su
cuerpo y se escondió en sitios desolados sin tomar forma visible durante mucho
tiempo.
Isildur
planto el retoño del Árbol Blanco en Anor, y conservo el Anillo en vez de dárselo
a Elrond o Círdan para su destrucción en el fuego del Monte del Destino, y de
esta forma acabar de una vez por todas con la maldad de Sauron, Isilduir se lo
quedo en compensación por la muerte de su padre y hermano, pero la verdad el Anillo
le sedujo y le trajo la muerte a mano de orcos, no solo el pereció, también muchos
otros que le acompañaban incluido 3 de sus hijos, afortunadamente había dejado
a su esposa y su hijo menos Valandil en Imladris.
Los
pedazos de Narsil le fueron otorgados a Valandil, más no podía volver forjar
por la negativa de Elrond de hacerlo, salvo el caso de que el Anillo
reapareciera y Sauron volviera.
Minas
Ithil fue el lugar donde aguardaron por cientos de años los más leales, por
miedo, a Sauron, los Nazgûl, debido a esto y a una plaga que asolo Gondor y se creyó
su origen provenía de ese lugar le fue cambiado el nombre a Minas Morgul, y
para no quedarse atrás Minas Anor cambio a Minas Tirith, resistiendo todos los
ataques que provenían de Minas Morgul, y gracias al sacrificio y valentía de
ellos el resto de tierras y sus moradores no conocían la guerra, pero el tiempo
paso, y el linaje de los otrora grandes reyes disminuía, y sucedió que al morir
el último rey no había dejado heredero, desde entonces el reino de Gondor fuer
gobernado por los Mayordomos de la casa de Mardil.
En
tanto, algunos elfos se mantenían cautos sobre un posible regreso de Sauron,
pues a pesar de que algunos anillos fueron destruidos, no lo fue así el Anillo
y los tres concedidos a los elfos, muchos elfos creyeron estos 4 se encontraban
perdidos, pero pocos sabían que Elrond, Galadriel y Círdan los tenían en su poder.
Y si bien gracias a la ayuda del anillo
Galadriel podía proteger a su reino en Lórien, pero no todos los reinos
contaban con esa ayuda, pues el Bosque Verde, donde el rey Thranduil habitaba
fue invadido lentamente por la oscuridad de Sauron, y su nombre cambio a Bosque
Oscuro, Sauron se estableció en ese lugar, construyo una fortaleza a la cual
llamo Dol Guldur, pero nadie creyó se trataba del antiguo enemigo.
Por esa
época aparecieron los Istari, llamados por los hombres magos, y salvo Elrond,
Galadriel y Círdan, nadie sabía su origen. Los Istari tenían aspecto de hombres
ancianos pero vigorosos, sabios y poderosos. Los principales fueron los que los
elfos llamaban Mithrandir y Curuní, y cuyos nombres para los hombres fueron
Gandalf y Saurman. Otro Istari fue Radagast quien es amigo de los animales. Por
su parte Gandalf le gustaba tratar con elfos, en cambio Saruman pasaba la mayor
parte de su tiempo con los hombres, y se estableció en Isengard. Se dijo mucho después
que los Istari fueron enviados por los mismos Valar para ayudar en la lucha
contra Sauron.
Gandalf
fue el primero en sospechar que aquello escondido en el Bosque Negro podía ser
en realidad Sauron, y por tal motivo se convocó una reunión entre los sabios de
la Tierra Media, a esto se le conocio después como el Concilio Blanco, siendo
el líder Saruman pues mucho era su ansia de dominio, por tal motivo comenzó a
estudiar los anillos de poder, en tanto Gandalfo se dirigio a Dol Guldur donde descubrió
la verdad y escapo para contarle a Elrond las malas noticias. Por eso se volvió
a reunir el Concilio Blanco pero a instancias de Saruman no se resolvió nada, nadie sospecho que se había convertido en un traído,
pues Saurman quería encontrar el Anillo para sí, y con su ayuda dominarlo todo.
La situación
en el Bosque Negro era más preocupante, y nuevamente el Concilio Blanco fue
reunido, Gandalf expuso su punto de vista, y ahora si Saurman apoyo el ataque
pues tenía miedo a Sauron y le convenía fuese derrotado o al menos debilitado
antes de que el encontrara el Anillo. Así pues, atacaron el bosque pero fue muy
tarde ya que Sauron lo había previsto y huyo a Mordor donde alzó nuevamente la
Torre de Barad-dûr.
En
aquel entonces, Círdan, Señor de los Puertos añoraba Valinor y decidió marchar
hacia allá, antes de hacerlo le otorgó a Gandalf el anillo de fuego, el cual reanimaba
corazones y les daba valor en la adversidad.
Y fue
cuando los temores de Elrond y Gandalf se volvieron realidad, el Anillo volvió a
aparecer, solo que lo hizo en manos de un ser que nadie pensó siquiera, un
hobbit.
Y con
esto termino este libro. A pesar de la lentitud en leerlo, solo
los domingos y pocos capítulos, nuevamente me ha gustado mucho su lectura, la cual debo
decir, ha sido muy distinta a la primera ocasión que leí este
libro, pues aunque no me crean en aquella ocasión tarde una tarde en leerlo,
quede @_@ , y hay algo que no ha cambiado, simplemente NO puedo con el capítulo
dedicado a nombres de elfos y donde cada uno de ellos se estableció.
Sin
duda un gran libro que muchos confunden como novela y se ven agotados con la
gran cantidad de nombres y sucesos en sus páginas, debo decir que en eso de los
nombres es verdad, se maneja una insana cantidad de ellos y por si fuera poco
en ocasiones un personaje tiene hasta 4 cambios de nombre, algo exagerado, y
esto hace que utilice mucho las tablas con nombres para recordar quien es quien
e hijo de quien XD
Mis
partes favoritas son Ainulindalë y el Quenta Silmarillion (todo el asunto de
los Silmarils y la historia sobre Lúthien y Beren), la primera pues describe la
creación del mundo donde se desarrolla toda la acción, y el segundo por todo lo
que ocurre por unas “piedras” y por la historia de amor y valor de una elfa y
un humano.
Ojala algún
día pueda ver este libro adaptado a una trilogía de películas, para no perder la
costumbre, o una mini serie, considero que SI puede ser adaptada para que
muchos nos emocionemos al ser dada la noticia, mientras otros se rasgan las
vestiduras XD
0 comentarios:
Publicar un comentario